1 Severo Dictador y Vencedor.
ou
Cruz Cano y Olmedilla
THE UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA LIBRARY
BORRAS COLLECTION FOR THE STUDY OF SPANISH DRAMA
ACQUIRED THROUGH GIFT FROM THE CLASS OF 1923
AS
This book must not be taken from the Library building.
Digitized by the Internet Archive in 2023 with funding from University of North Carolina at Chapel Hill
https://archive.org/details/elseverodictadorOO0zeno_0
COMEDIA HEROYCA EN TRES ACTOS. EL SEVERO DICTADOR s. Y VENCEDOR DELINQUENTE,
LUCIO PAPIKIO Y QUINTO-“FAEIO. "ESCRITA EN-IDIOMA ITALIANO
POR EL FAMOSO POETA APOSTOLO ZENO. 4 Y ACOMODADA AL TEATRO ESPAÑOL POR DON RAMON DE LA CRUZ Y CANO. REPRESENTADA POR LA COMPAÑIA DE MARTÍNEZ
EN ESTE PRESENTE AÑO DÉ 1791.
PERSONAGES. ACTORES, Lucio Papirio , Dictador... 0.0...» Es es $ Vicente Garcia, ¡ARO ros Comsulcis e a imals. e. e $ Vicente Ramos. Quinto Fabio, Gefe de Caballeros, hijo de Marco, < Antonio Robles.
Ei, ias de Luciose der sud... ...... Y La Sra. Maria del Rosario. Comminio, Tribuno Militar. Antes de $ Tomas Ramos, ervilio, Tribuno de la Plebe. Josef Huerta. Rurtilia, hermana de Quinto Fabio... ...... Y La.Sra. Rita Luna. Comp: arsa Romana. Pueblo Romano. Dia los. Lictores. Jueces. Esclavos Sam- nitas. La accion se representa en Roma.
ACTO PRIMERO.
Plaza de Roma con la fachada del Templo de Fúpiter Capitolino.. Por sus puer- tas salen Lucio Papirio, Marco Fabio , Papiria , Rusilia: y Lictores, todos pre- cedidos del Pueblo. Remano de ambos sexós , que cantan festivos
el coro siguiente.
T ; Con tristes desmayos
Coro. 3 jos Dioses propicios .< (42 ' de Jove los rayos con faustos y aplausos .,.25%% 1 escarmentarán. vanSes de Roma las glorias ' Luc. Concluido él: sacrificio, y eternizarán. , US en paz. os quedad,. Romanos,
2 El severo Dictador vencedor delingiente,
que á lidiar voy por vosotros, quiza para conquistaros la perpetua oliva mas que los laureles sagrados para mi bien, y confio que los Dioses aplacados, del sacrificio á los humos, Ó de los himnos al canto, la victoria ha de seguir al exército mis pasos. Marc. Para obra tan grande , excelso Dictador , irán al campo el valor y la piedad contigo: vuelve á animarlos | con el exemplo , que ausentes del General los soldados se exceden por atrevidos, y faltan por descuidados, Y qualquier exceso es causa de un irreparable daño. Vuelve, pues, en feliz hora, que yo voy donde el Senado aguarda junto las nuevas | de que tu invencible brazo, para derramar la sangre enemiga , ¡hizo el.ensayo en la de las inocentes víctimas, y de que fausto el oráculo esta vez mas que otras veces, y claro nos dexa del triunfo mas ' confanzas que presagios. Luc. Todo el exército. nuestro quedó bien atrincherado y seguto de qualquiera invasion de los contrarios hasta mi vuelta , y no.creo + se atreviese á provocarlos Quinto, tu hijo, que está en mi lugar:con el mando. Marc. ¿Por falta de valor?. . Luc. No, sino por el soberano respeto que: se me debe, y por haberle privado. de dar la batalla en mi ausencia, Marc. Pues apresura los pasos, fuerte Lució:, á la campaña,
As
porque recelo que en tanto que tienen su brazo ocioso tu tardanza y tus mandatos, su intrépido corazon, y con la quietud mal hallado, dexe de ser obediente por parecer mas bizarro. Pap. Padre. Rut. Señor. Luc. Hijas mias, volved á darme los brazos, y en paz quedad. Pa,. Con las ansias A de esposa de Quinto Fabio, y de hija tuya, suspiro por el mas dable io lauro de nuestras armas. Rur. Con votos continuos al Cielo clamo para la mas feliz victoria é intereses duplicados, como que Roma es mi madre, como que Quinto es mi hermano. Luc. Papiria , tu dulce esposo que ha de volver pronto aguardo, aun.mas ilustre y mas digno de tí, y aunque me has callado tú, Rutilia, del Tribuno de la nobleza los castos deseos correspondidos, presto podrás alentarlos viendo volver á Comminio de laureles coronado. Rut. Señor , yo:- Luc. ¿Qué novedad traerá tan acelerado . el Tribuno de la Plebe? Pap. Tu mayor apasionado, Rut. Mi mayor aborrecido pudieras mejor llamarlo, Sale Servilio, Serv. Señor, del acampamento nuestro en el Imbrinio campo ha venido presuroso Comminio á traer á el Senado un pliego. Luc. ¿De quien? Serv. De Quinto.
VASC.
AD. ap.
VOCES y CAXA.
Luc.
Luc. ¿A1 Senado Quinto Fabio escribe, y no al Dictador?
Pap. Quizas habrá imaginado,
| señor, que siendo tú::-
| Luc. Hia,
sin duda erró: pero incauta
yerro, y algo ha de suplirse
á los juveniles años. s
A. ¿Y qué dice?
Serv. Si el motivo
es venturoso ú infausto,
el regocijo comun
| lo publica,
lVoc. Viva Fabio,
¡Mus. Viva, y Roma prevenga
para su 2piauso las eternas memorias en bronce y marmol,
Luc. Que viva Fabio! á la Curia
. acelero el torpe paso. Deidades, no permitais sea lo que he imaginado, no pongais en precision á Lucio por un acaso de renovar los exemplos de Junio y de Tito Manlio. vase,
Pap. Servilio, sigue á mi Padre,
y vuelve, que aquí te aguardo,
Rut. TFPAROZ á las dos no es decente el abrirnos paso por enmedio de la plebe,
Serv. Con tus preceptos ufano, que son mi gloria y mi suerte, voy á dexar en su estrado al Dictador, y al instante
vuelvo para acompañaros.
Pap. ¡Ay Rutilia! |
| Rut. ¿Qué te inquieta? z
Pap. Mi padre se fue MUEbalos A y serio, y al verle así A vacila entre sobresaltos terribles mi corazon.
Rut. ¿Por qué causa?
Pap. No lo alcanzo. voces y caxd. Solo me acuerdo (¡ay hermana!) de que esta noche he soñado con esqueletos y sombras sangrientas, cuyos retratos
VIS»
Lucio Papirio y Quinto Fabio.
me parece que despierta se me están representando mas horrorosas : Deidades, ¿qué será esto? Rut. Efectos varios del fiel amor quando tiene lejos el objeto amado, que de todo descenfia, y todo le pone espanto: si estuyiera Fabio en Roma. Pap. Si estuviera aquí mi Fabio seria mi pecho todo tranquilidad y descanso. Rut. Consuelate mientras vuelve, oir al Pueblo. Voc. Viva Fabio. Mus. Viva, y Roma prevenga ézc.
Sale Comminio repitiendo la copla E Cantar,
Pap, ¿Será posible, Comminio, que las últimas seamos hoy nosotras á la parte de esos comunes aplausos Com. Los Samnitas son vencidos por el valeroso brazo de Quinto; mi amigo, á quien de lanreles coronado antes que el dia fenezca abrazareis, renoyando las suspiradas caricias, tú de esposo , tú de hermanos. Pap. ¿Será cierto? ¡qué ventura! ¿hoy triunfante veré á Fabio en Roma? Rur. Ya ves cumplidos de tu sueño los presagios, las sombras fatales eran de los vencidos, contrarios. Pap. ¿Y cómo fue, la, batalla? ¿cómo la victoria? ¿y quántos los triunfos? el corazon se va. alegre dilatando conforme va conociendo mas el bien que está cercanos Com. expuestas armas y vidas de nuestras gentes llegaron
á estar, y en tanto' conflicto,
A2 Lú=
Lucio , que fue necesario
á distafióla de las tropas
enemigas hacer alto
las legiones , y él volver
á Roma, donde implorando
con públicos sacrificios
los auxilios'Soberanos,
fuese duduso á lo menos
el casi evidente estrago. Rur..Es cierto, y tambien lo es
que ño salió desayrado
su ruegoá Jove.
€om. Quinto
quedó entonces con el cargo
de General, mas con orden de no adelantar un paso las tropas, ni pelear
hasta dar vuelta á mandarnos la accion , como Dictador, Lucio Papirio: entretanto el enzmigo mas fiero,
y quizá bien informado
de que estábamos nosotros con las órdenes ligados
nos insulta y nos. provoca, á sus huestes animando
con la supuesta noticia de que huyeron los Romanos con su Dictador, y que
solo quedan en el campo, para asegurar la fuga,
los viles y los esclavos.
Pap. Siempre es facil de vencer
enemigo temerario y vanaglorioso.
Com. En €n, Quinto stijeto y ayrado le oye, le vé y le sufre, hasta que un dia brotando en cada suspiro un etna, y en cada palabra un rayo, ¿dónde está mi corazon? se pregunta, ¿Soy Romano? ¿late en mis venas la sangre de los generosos Fabios? sí, le” respondo yo á gritos, no debemos sujetarnos
á la ley del Dictador
El severo Dictador y vencedor delingilente, | quando el triunfo aseguramos
con la lid, y por lo menos el morir como soldados.
Rur. ¡Qué generoso consejo! Com. De mis voces animado
empieza á mover , ordena
y reparte con recato
y con silencio las tropas,
que lentas van avanzando
al satisfecho enémigo,
y de improviso asaltado,
casi en el primer encuentro del todo le derrotamos,
ú del ardid sorprendido,
ú de la accion descuidado. La necesidad despues
le hizo fuerte , retirando
al mas ventajoso sitio
sus tropas y sus caballos:
yo que mandaba los nuestros, con un trozo me adelanto
á abrir por las espesuras
á la infanteria paso
con los acheros delante;
pero saliéndome en vano
por lo impropio del terreno, mudo idea, y desmontando por el lado izquierdo al tiempe que por el derecho lado
de la eminencia le iba
ya Quinto desalojando,
y ganando la eminencia,
la misma confusion traxo
de las enemigas tropas
los residuos á mis manos, donde no hallaroa asilo
ni la fuga, ni el cansancio, ni las heridas, pues solos los rendidos perdonamos. Mas de veinte mil Saimnitas quedan muertos en el campo, y excepto algunos dispersos los demas vienen esclavos:
'úna “accion sola, y un dia
esta guerra han terminado; nada falta á la victoria
para ser completa: estrago del enemigo», CONquista y.
3 RBC/NCU
?
tro-
trofeos , despojo , y quanto han merecido los Heroes antiguos , que con aplauso de Roma el laurel cifieron y el carro triunfal pisaron. ¿p. Al fin vuelve , como debe, y yo le estaba esperando, mi querido esposo. ut. Á vos no os tocará del sagrado laurel poca parte, mm. Todo mi premio está en vuestra mano. ap. Y mi padre, ¿qué dirá? »m. El Dictador sospechamos que nos juzgue inobedientes, y se dé por agraviado; ¿pero cómo ha de ser cuipa un hecho que confirmaron los Dioses , y en que grangean nuestros laureles un ramo? 'ap. Yo no lo se , solo se | que el corazon á pedazos se quiere salir del pecho, y me está pronosticando algun mal, Rutilia mia. Yo voy á ver si descanso con la vista de mi esposo mientras que llego á sus brazos. VAS. "om. No se me olvidó , señora, que en la casa de los Fabios no hay mas puertas para entrar que las de méritos altos, . y de virtudes heroicas. * Rut. Tampoco se me ha olvidado á mí, que así se lo dixe el dia que partió al campo ' al generoso Comminio, (do Pom. Ley fue que imprimió en su blan- tierno corazon amante. Rut. Aunque el triunfo sea de Fabio, tu consejo y tu valor no poca parte alcanzaron repito. dois Com. Sea qual fuere el premio , silo he grangeado, á tí sola lo dedico.
Lucio Papirio y Quinto Fabio.
y no es fineza ,es un acto
de gratitud con que parte
de lo que te debo pago:
pues tú me animaste , tú
diste el impulso á mi brazo;
tú dictaste mi consejo,
como que tú , dueño amado,
no menos que el amor mío
eres mi gloria y mi aplauso. Rut. Ve en paz, Capitan, y sigue
el rumbo que has empezado,
tan propio de tí: mi padre
se que no dará mi mano
al mas amante , sino
al mas digno: ten cuidado
de serlo , que yo no tengo
otro arbitrio en este caso
que obedecerle : la suerte
de nuestro dichoso lazo
está en tus merecimientos;
procura tú adelantarlos:
si es verdad que bien me quieres,
procura ser mas Romano
que todos, y ser mas fuerte
Capitan que enamorado.
Y advierte en mi rostro todo
lo que yo no te declaro. Com. Siigualaran mis venturas
al valor con que me inflamo,
y al inocente constante
amor con que te idolatro,
jamas hubiera las sienes
algun Heroe coronado
de tantas verdes coronas,
y á los mas remotos años
por tus gracias, y mi amor
quedaran eternizados
tu nombre y el de mi patria
en medallas de alabastro.
Sale Servilio aflizido.
Serv. ¡Infeliz triunfo por cierto,
y vencedor desgraciado! Rut. ¡Qué escucho ! Servillo , dime,
¿de qué procede tu llanto? Serv. De lá ira del Dictador,
que por vengar el agravio
que bizu la desobediencia
DASt.
Y Lu JEDVEFTO ssiciMnor Y OEHMLCIOS, (MEL Es
á las leyes del estado, amenaza al transgresor. Rur. ¿Pues no bastará á salvarlo | la victoria? Serv. No hay disculpa para loz que profanaron en la voz del Dictador la autoridad del Senado, y austeridad de las leyes Romanas.; ya sale al campo zeloso de su despique . Lucio Papirio , llevando en vez de premios castigos; y en vez de purpura y lauro, Instrumentos que le inflamen, despues de mortificarlo,
Rut. No es posible; ni están hechas
las cabezas de los Fabios á ceder á las segures viles y al azote. Serv. Harto le compadezco , Señora; la llama viva en que ardo por tus ojos á la parte me llama de tus cuidados. Rut, Tribuno, nitu piedad estimo, ni aprecio hago de tu amor. Serv. No le hablarias quizá con tal desagrado al Tribuno militar. Rut. ¿Qué? Serv. No es posible tengamos todos, Rutilia, el honor de ser Comminíos y Fabios. Rut. Los Fabios y los Comminios son los venerables vasos donde la sangre patricia Que venera con espanto “el mundo ,conserva Roma, Servilio ; y participando yo de una y otra, no debo sufrir que altivosy osado un Tribuno de la Plebe, un plebeyo , con tan claro atrevimiento me diga. que esiá de mi enamorado,
Serv. Humbre plebeyo , es verdad, | |
pero que cuenta en los fastos | de su casa, y los sepulcros W acuerdan de sus pasados cien Cónsules y Pretores: plebeyo, pero tan vano, | que Valerios y Metellos | su enlace no de:deñaron | en tiempo alguno , ademas
que el popuiar Tribunato
que sirvo es tan decoroso,
que le respeta el Senado.
Le respeta Roma, aunque Rutilia quiere ultrajarlo,
Rut. Note la disputo , y ya
que posees con tu cargo
tanta vanidad y honores,
busca fuera de los Fabios
objeto que sea mas propio
de tu amor arrebatado,
antes que á exemplo de muchos, por subir hasta los rayos
del sol, con el precipicio Si quedes Nas escarmentado. va
Serv. Aunque injurias de las Damas
se han de sufrir, sin embargo, quien procura desmentirlas queda menos desairado, Sabrás, soberbia Rutilia,
que quien tuvo tierno y flaco corazon para quererte
se siente tambien hidalgo
y altivo para llegar
á merecerte, mostrando quanto. es mas digna de aprecio la virtud de un hombre llano que se labra la corona
por méritos continuados
_Que la vanidad de aquellas que los timbres heredaron
al nacer, y apenas son
capaces de conservarlos;
¿qué me importan sus razones, quando todas son en vano? va
Cs
Qmpaña de Roma con oheliscos , pirá- des del foro á fuera: adentro vista ' rio Tiber, con perspectiva de la Ciu- d de Roma: puerta magnífica con ente levadizo alzado. Al compas de rciales sinfonias sale el exército Ro- mo que pueda , con trofeos; y Quinto bio en un carro triunfante tirado de davos da vuelta : se adelanta al rio n poco antes de llegar se paran los ¡dados , que están sobre los muros:de- xan caer el puente sobre el río,
¿nt. Esta es la gran Roma, y esta es ,2animosos guerreros,
la patria , de nuestros votos
y fatigas digno objeto:
lallí es donde ya el Senado
á nuestro recibimiento
está preparando justo
los honores y los premios. Permitidme que triunfante
no entre sin que primero califique Roma el triunfo,
jue en semejantes sucesos
1ñade á lo venturoso
mas realces lo modesto:
y en mi pareciera orgullo
.0 que en vosotros obsequio. cantan.
sciende del carro , cae el puente: se en las puertas , salen las damas y blo con palmas llenas de guirnaldas surel ; cantando-el coro, VIVA, Y ¡MA PREVENGA: delante de to- ansiosa Papira , que abrazandole con ansia viene igualmente re=
| cibida.
. ¿Quinto Fabio?
int. 3 Esposa mia?
"2. ¿Dulce y suspirado dueño?
int. ¿Qué es esto?
«¿Procura toda
qe salir al encuentro
econocida y alegre,
pudieran mis afectos,
ue son mas interesados,'
Lucio Papirio y Ouinto Fabio.
contenerse en el silencio? Quint. No las auras de los vivos, ni del triunfo el lucimiento aceleró , dueño mio, mi vuelta, sino el deseo de renovar en tus brazos la fé con que nos queremos. Pap.¡Quánto he sufrido en tu ausencia! Quint. Bien haya aquel sufrimiento que ha duplicado los gozos en el instante de vernos. ¿Lloras? Pap. Mi bien , de ternura. Quins. Alma mia. Los 2. Jamas creo * que ligó dos corazones amor con lazo tan bello, Sale Comminio apresurado, y los turba. Com. Huye , amigo, huye al instante, y librate,
-Quint.¿De qué riesgo?
Com. Del mayor que te amenaza. Pap. ¡Ay de mí infeliz; ¿qué es esto? Quint. ¿Quién? Com. El Dictador. Pap. ¿Mi padre? Quint. ¿A mí? ¿pues qual es mi exceso? Com. Haber vencido. Pap. ¡Qué bien mis sobresaltos dixeron! Com. Huye , amigo, que irritado le verás aquí al momento. Pap. Teme su severidad. Com. Huye::- Pap. Teme::- Quin+, Quien es reo de vil delito huya y tema, que yo no huyo, ni temo. Com. Advierte que la inocencia es debil contra los Cielos y el poder, Pap. ¡Ay infeliz! que ya escucho ,que ya veo á Lucio con los Lictores crueles; que huyas te ruego si me amas: huye, esposo, por mi vida. Otro
3 El severo Dictador y vencedor. delingiente,
Quínt. Otro remedio
los corazones Romanos
que la vil fuga tenemos. Pap. Segura es tu muerte. Com. Y muerte
infame para escarmiento.
Quint.¿A un Fabio la muerte infame?
el la ilustrará , y muriendo enoblecerá la mano
dei verdugo y el acero: una cabeza adornada
de laureles tan excelsos
no es posible que vilmente se derribe de su cuello,
Pap. ¿Mi bien, tan poco me quieres?
Quint. Papiria mia , te quiero mas que á mí, pero si nacen de mi muerte tus lamentos, ruega á un padre tan cruel que no sea injusto ni fero, y no ruegues á un esposo Romano que tenga miedo,
Com. No, no morirás : contigo lidiamos contra el decreto general , y de la culpa tuya todos somos reos.
En esta campaña firmes
al Dictador esperemos,
ya que el mismo Tribunal la elige á tu vilipendio:
y en el caso que se excedan sus envidias ú su ceño contra tí mas de lo justo, escudos y armas tenemos para defenderte , y vidas que sacrificar contentos por la tuya.
Quint, ¡Oh fiel Comminio! Soldados , repartid luego entre vosotros la parte de los ganados trofeos mas preciosa , y arrojad todo lo restante al fuego: vayan libres los esclavos, y surtidos de alimentos á sus casas , que no es bien gocen el fruto de nuestro
trabajo el rencor y el ocio. + Tod. Viva Quioto Fabio, | Pap. ¡Cielos!
¡quántas desgracias se anuncian!
¡quántos estragos preveo!
Com. Lee á todos en el rostro
la lealtad de nuestros pechos,
que asegura tu defensa
con solemne juramento
de que anies falten las vidas,
que la fe que te ofrecemos.
Se retira con los Soldados que hab desarado las cadenas á los Esclavos; parten los irofeos y y se llevan otro quemar : por la puerta de la Ciudsd le Lucio acelerado y serio y quairo l tores con segures de acero, un má de varas de acebo una alfombra y 1
rica silla dorado carmest, y algu:
nos Soldados.
Pap. Padre y señor::- Luc. En el campo tambien Papiria , ¿qué es estoá Pap. Si el cariño, si el dolor de una hija algun afecto de piedad puede mover en un padre , yo te ruego::- Luc. No puede oir el padre quando de Juez le llena el afecto: sient nien los tribunales justos jamas entrada tuvieron las lágrimas ni el amor. Vete, y comparezca luego Quinto e DO en mi presencia. Pap. Señor Luc, A presto, que la resistencia irrita mas que obliga , 4 un Juez seven Pap.¡O Dioses! ¡Ay Fabio mio! ¡en qué confusion te dexo! Luc. Acércate, Fabio. Quini. Aquí me tienes. Luc. Oye, y te advierto, que solo á lo que pregunte respondas,
int. Así lo ofrezco,
ín que produzca mí labie jan su defensa otro acento, >. Dime, ¿de los Dictadoros le Roma es sumo el Imperio? int. Es sumo.
c. Los Magistrados
lel político gobierno
por mas ilustres que sean, distinguidos y discretos )
y los Gefes militares,
Lucio Papirio y Quinto Fabio.
Lec. Es incierto:
se miran con menosprecio, y han llegado por tu culpa al mayor abatimiento.
Quinr.De' iguales culpas absuelven alto.
las victorias.
fuerte. la ventura en el delito
no es disculpa para el reo,
ni la culpa feliz dexa
de ser culpa : mi decreto
rebelde á la ley rompiste,
y morirás sin remedio. Quin+. La muerte, la muerte misma
á que me condena ciego
tu injusto enojo, Señor,
no atemoriza mi pecho,
que estoy muy acostumbrada
á desafiarla enmedio
de flechas , picas y lanzas
á millares: ya la espero
constante : llámala tú;
ó ella venga : ¿qué mas premio
que buscarla con las armas
y merecerla venciendo?
No la razon, no las leyes
te mueven, ni el patrio zelo
hoy contra mí, sino envidia
y furor culpable , viendo
que lo que al tuyo imposible
fue facil á mis alientos.
Si subsistiera el contrario,
no me castigaras , luego,
no porque dí la batalla,
porque la vencí soy reo:
¿qué mas pudiera hacer
si vencido hubiera vuelto?
á Roma salvé; tú no
querias , mas ya está hecho,
y serán á tu pesar
su nombre y el mio eternos.
En no cometer error
tan noble , solo confieso
que hubiera errado Papirio,
á quien dos veces venero
por. padre y por Dictador.
La obediencia hasta el extremo
de perder una victoria
le obedecen ? int. Sí: de acuerdo asta autoridad suprema Senado y Plebe le dieron. 10. Y el que solamente es simple caudillo de caballeros, ¿tendrá impunemente arbitrio para desobedecerlosí sint. No , pero la ocasion::- ¿, Calla,
y no de crímenes nuevos
reo te hagas: responde, Fabio. - vint. Preguntame tú primero. uc. A qué yo del Campo Imbrinio vine á Roma? uint. A dar inciensos
á Joye, solicitando
auxilios. vuc. Ciertos, Ó inciertos,
¿fue debil aventurar el exército sin ellos? luint. Sin el favor de los Dioses debil es qualquier esfuerzo. wc. ¿Qué órdenes te dí al partir? duint. No pelear. jue. ¿Y tú qué has hecho? Juint. Pelear y vencer. Con entereza. Luc. ¡Qué altivo! pues sabe que por tu exceso, mucho mas que los Samnttas que has derrotado soberbio, los auspicios de los Dioses, los santos ritos del Temple la inmemorial disciplina
militar , y mi supremo caracter, se han destruido,
Uf
. 2.0 ye
B 3e-
10 segura , ni el universo : la graduará de vistud, ni la aprobarás tú mesmo como Romano, porque era ser traidor á un tiempo con mi patria ,con mi cargo, con mi fama y mis abuelos.
Luc, Solo por ver hasta donde se extiende tu atrevimiento y orgullo, callé y sufrí; mas no sé, joven soberbio, siá la vista del suplicio parecerán tu ardimiento y ferocidad iguales, Prevenid los instrumentos para el castigo y la muerte, Lictores ; sirva de exemplo á todos hoy tan Infame, que asegure el escarmiento,
Quin:. Facil te será quitarme la vida, pero no creo puedas quitarme la fama que tuve y logro de nuevo,
Lu. Malvado : la una y la otra te quitaré , que muriendo como delinqúente , no hay fama que no sca desprecio: llegad, Lictores.
Pap. Tened, qué yo con él morir debo,
y mi padre todavia no ha publicado el decreto de mi muerte,
Com. Y la de todos, pues comun su causa siendo; ó Quinto se ha de salvar,
Ó todos pereceremos.
Luc. ¿Pues cómo ? ¿sobrecojerme intentais, y porel miedo seducir la inexórable rectitud con que defiendo las leyes patrias ? Lictores, la flagelacion dispenso solamente , aseguradle como á esclavo, y muera presto.
Quint..Sí; moriré , mas no al golpe se de los verdugos plebeyos: (guarnece
(de rropa-
llega,
El severo Dictador y vencedor delingiente,
moriré entre las esquadras
de los invictos guerreros Romanos: moriré aquí
como varon fuerte: entre ellos, Dictador , la muerte aguardo;
y tu sentencia venero.
Aquí tu rigor me asalte,
pero por mano y acero dignos de un Fabio , á quien tú elegiste para yerno,
por el mas digno entre quantos á tu hija pretendieron,
Luc. Seguidme, obedientes fieles se ] hijos de Roma, veremos (van quien contra su Dictador levanta el brazo Primero,
Pap. Mira que es tu yerno Fabio,
Luc. Solo á la Justicia atento, no le salvara aunque fuera mi hijo,
Com. Ved que resuelto está por él todo el Campo.
Luc. Toda la justicia tengo , yo de mi parte: no Importa,
Pap. Disimula los excesos de su juventud.
Luc. ¿Perdon cabe, estando Roma en riesgo de perderse, y Mi suprema autoridad en desprecio?
Ha de morir á los golpes de los Lictores sangrientos,
Sale Marc. No mueren así los Fabios, no así mis hijos ; apelo de tí, feroz Lucio , 4 Roma.
Sus méritos y defectos €xáminará el Senado:
2llá tendrá mas severo Dictador : Marco se llama, y si este en su juicio recto le ha!la digno de que caiga la cabeza de su cuello | en el público suplicio,
su Padre será el primero E que de entregue á los Lictores, y entre las hachas , el cepo y la sangre le de pruebas
de ecnstancia y sufrimiento, c. Bien está: vamos á Roma, Marco Fabio : allí veremos ué el Senado determina; en escándalo del tiempo 1turo , y de todo el orbe, erán todos que yo quedo yroso , calificando ¡[| Senado mi decreto e muerte contra tu hijo, que en sus manos depuesto cargo de Dictador [en entereza sostengo: ¡e interin yo le regente han de observar los derechos Su dignidad ; no digan e hubo delinqúente absuelto £ otro en apelación juicios que yo sentencio, pmmtrio , sigan las huestes, lile á ese audaz mancebo le en el Tribunal le aguardo, len el Capitolio mesmo londe solicitaba impropio laurel, quiero ira la infamia y la pena. ¡ú suspende los ruegos, lnjuga el llanto, Papiria, 3 hija en conociendo te avergilenzas de ser osa de tan perverso” dadano: no me arguyas yo te le dí: me acuerdo, > te le dí Romano; í un héroe de los nuestros: como para mí 'an sus culpas aquello ¡me obligó á preferirle, fen de tu sentimiento azon y tu cariño; r fín sigue mi exemplo, de tu obligacion, ¡e tu amor los consejos; quieres proseguir bp esposa en tus extremos, res hija, y por muger
Iril como él te repruebo, ll :
Lucio Papirio 3 Quinto Fabio,
15 Luc. Es constancia, que yo imito y que no afecto» Manlio. venció contra el orden de su padre Tito, y luego le condenó á muerte infame, Marc. Es verdad , pero el Imperio de Tito detestó Roma despues por bárbaro y fiero. Luc. Que deteste el mio: Fabio perecerá en desempeño de las leyes , del temor público”, y mi grado excelso, Marc. Júzguelo el Senado , Y muera, si halla méritos para ello, Com. Yo empeñaré en favor suyo al exército y al Pueblo, Marc. Júpiter. Luc. Astrea. Com. Marte, Los 3. Favorece mis intentos,
Lucio se entra en lu Ciudad con Marce y los Lictores: Comminio retira á Quin- to en el exér ¡to que le rodea, y queda sola Papiria.
Pap. ¡Infeliz! ¿qué debo hacer
aquí entre los dos afectos
de hija y esposa? dos bienes: mejor que dixera creo
dos males que me interesan tan igualmente ; ¿quál dexo? ¿quál sigo? Padre inflexible, modera el adusto genio; esposo altivo , modera
tú tambien el ardimiento: ¿cómo á mi padre te atreves á ultrajar , Fabio soberbio? ¿cómo á: condenar mi esposo te atreves, Lucio sangriento? ¡Ay Fabia del alma inia 1
qué infeliz te compadezco,
te acompaño, y delingíiente te abandono y te aburrezco! De ira y de piedad::- mejor dixera de amor obj:to,
mé estremece: el enojo de mi padre justo advierto, y la soberbia de Habio incorregible: supremos
B2- Dio-
12 El severo Dictador y vencedor delingiente,
Dioses inspirad mi voz,
que á mí en lance tan violento solo me toca , alternando
los rigores y los ruegos, vencer á uno y aplacar
á otro: pida modesto
y humilde el perdon mi esposo; désele mi padre tierno;
que si conciliar consigo
á los dos por ese medio,
y evitar una discordia
á mi patria, he satisfecho
las obligaciones de hija,
de esposa , y Romana á un tiempo,
ACTO SEGUNDO.
Atrio magnífico con dos puertas latera-
les, que corresponden á las casas de
los Pagirios y los Fabios ; y otra, que
adonde adorne mas , ha de suponer la
entrada comun al atrio: sale Rutilia
por la puerta de la izquierda y Cor- minio triste por ba comun.
e Eos el paso perezoso, y en la afrenta macilenta descongzco de Comminio el valor y la fineza.
Com. ¿Con qué corazon me puedo ofrecer, Rutilia bella, á tus ojos, con dos culpas de amor y desobediencia?
Rut. Quando ha conseguido Roma una victoria completa por tu consejo y tu brio, y nuevos laureles entran por tí á adornar nuestra casa: no sé por qué te entristezcas.
Com. ¿Cómo es posible , Señora, que halle yo descanso mientras en el Senado la causa de tu hermano está suspensa; y entre su vida y su muerte las opiniones opuestas?
Rus. En el Senado supremo no todos los que se sientan
son Manlios , ni son Papirios.
Com. Ni siempre son las ideas mas justas las que se unen, y deciden la sentencia.
Rut. Y quando muera , ¿tendras tú la culpa de que muera? sabe el Cielo quanto estimo su vida, massi en la eterna providencia de los Dioses está resuelto que deba perecer y pereciere, veré cortar su cabeza con la constancia de un Fabio, y la vida tan serena, como le viera en el triunfo: pesar no se manifiesta, ni lágrimas se derraman por aquellos que en defensa de su patria lidian , vencen,
y despues mueren por ella. Bien que de su libertad
mas esperanzas me quedan que temores de su muertes
es interes de las mesmas Deidades ¡guardar la vida
del único héroe que resta
á mi casa: debe Roma
ver á sus plantas sujetas quantas nacicnes contiene
la redondez de la tierra,
por decreto de los hados;
y tarde ó nunca lo viera ; si el último de los Fabios. : pereciese ; con que es fuerza que mi hermano quede vivo, ú que los destinos mientan.
Com. Ok! que igualmente en tíb discrecion y fortaleza! tú la mia has inflamado, | tú me animas, tú me alientas bien dices , lidiará el Cielo, la virtud , la fama eterna; por la libertad de Quinto combatirán la firmeza .. “| de mi amistad y mi amor; y si la fortuna adversa se obstinare en su-suplicio, para memoria perpetua,
361,414 ,4mijóRoma hace que se será comun su tragedia. (va y vuelve. lut. Aguarda. om. Servilio viene: mejor es que no me vea: mientras pasa voy á ver 4 Fabio con tu licencia. vVASE» Sale Serv. Antiguo achaque es, Señora, de humana naturaleza que los males y los bienes entre sí alternen: apenas se fue el amante querido quando el enfadoso llega. Rur. Si lo sabes, ¿para qué me buscas y me molestas? Serv. Por hallar en la venganza el desprecio complacencia. Rus. No es medio de merecer enfadar , sino es que sea el enamorar así uso de gentes plebeyas. Serv. ¿Qué mas podrás en ultrage mio decir , quando sepas que hoy me presento á tus Ojos portador de infaustas nuevas? Rut. ¿Qué podrá serf ¿pero quándo el canto , ni la presencia del cuervo fueron anuncio de venturas, ni de fiestas? Serv. Triste de mí , que la quiero mas , quanto mas me desprecia. Rut. Habla. Servo, En completo Senado se dilató la contienda por largo espacio, exponiendo, ya rencores, y2 defensas, Lucio y Marco divididos en que Fabio viva y muera. Rus. ¿Y al fin qual fue de los padres congregados la sentencia? Serv. Que no es justo se condene al vencedor, ni se absuelva al reo, temiendo de ambos extremos las conseqúencias: y al fin sin determinar se disolvió la asamblea. Rut. ¿Con que la preciosa vida
Lucio Papirio y Quinto Fab.
J de mi hermano otra vez queda : en manos del Dictador?
sale Pap. No, que está en tu mano he
Rut. ¿Cómo? (Va.
Pap. Como Marco Fabio para evitar competencias apeló al Romano Pueblo, Servilio es quien le maneja y tiene todo el poder sobre él, como tu belleza dominio en el corazon de Servilio; considera si la vida de mi esposo está hoy en tu mano puesta; estando en su mano que él la persiga ú la defienda.
Rus. Dioses, ¿qué haré?
Pap. ¿ No responde ?
Ru». Es, Señora , que se acuerda de su rigor y mi ultrage,
y confusa tituvea, dudando entre sangre y odio
á qual afecto prefiera.
Rus. Es verdad, Tribuno: entrambas pasiones se me presentan, como la ocasion á tí de satisfacer tus quexas; mas no esperes que por esto yo me humille á la baxeza de implorar tu patrocinio:
ó es justo que Fabio tenga vida y premio ,Ó ho €s justo.
Si es justo , ¿de qué aprovechan ruegos que en ninguna gracia particular se interesan Es
y sies injusto, no quiero sujerarte á una violencia
que ni yo debo pedirla,
ni tú puedes concederla,
Pap. ¡ Qué corazon tan soberbio !
Sero. Sí3¡j pero con qué nobleza !
Rus. Cumple con tu obligacion; aunque por tí mismo piensa que siá un patricio tan noble, que siá un vencedor condenas, conogerá Roma en la crueldad de tu sentenela
la
14 la desgracia de tu amor que estuvo y está secreta: y que dirán con asombro del vulgo las varias lenguas, que el que pareció castigo fue venganza manifiesta. Serv, Señora::- Rus. Ni puedo amarte, ni te quiero engañar ; fueran el engaño y el amor igualmente en mí vilezas: de un corazon generoso y Romano son agenas la lisonja y la mentira; bien como son compañeras para sufrie la constancia, y para vencer la fuerza... vVAase. Pap. No te irriten los desprecios, Servilio, de un alma liena e otra pasion. Serv. La justicia y la razon que me niega la hija me dará el padre, sale Marc. ya que los hados ordenan que del “arbitrio del vulgo ha vida de tu hijo penda,
. Ya losé, Tribuno,
18 mismo NS la controversia de los votos divididos
pedí que se remitiera
la causa 4 vuestro Juzgado, cuya autoridad y fuerza
á la del Senado excede,
y Dictador, en materias semejantes.
Pap. Tu piedad se acredite en la respuesta del pueblo, y al fin desmiente mis temores,
Marc. ¿Qné te altera?
Pap. Un Juez ultrajado, un Juez que al Tribunal sus ofensas lleva presentes,
Marc. ¿Servilio?
Serv. Como á divinas bellezas solo merece quien quiere
El severo Dictador y vencedor delingilente,
la suerte que lás merezca, tuve la audacia, Señor, de levantar las ideas de mi honesta inclinacioñ á una hija de la excelsa casa de los Fabios, Pap. Pero mira con tal horror ella esta inclinacion , que al phso que él en obsequios se esmera, ella se excede en desprecios, y en injurias tan groseras que en la voz y en el semblante se desluce la modestia. Marc. No depende del arbitrio de las ilustres doncellas ni el desprecio, niel amor: entre todos los que anhelan á la manu de Rutilia por cariño, ú conveniencias de interes, yo la reservo al que mas méritos tenga: las clases que hace tan verias al nacer la providencia suelen despues igualar virtudes, armas y letras, Servilio, no lisenjeo ni probibo tu fineza, que esto fuera ultrage tuyo, y aquello quizá lo fuera de ambos: en esta ocasion muy necio serás si alientas tu esperanza, y lo serás no menos si desesperas. Libre de entrambas pasiones méritos y culpas pesa: que yo mismo aprobaré el juicio, con tal que sea fundado y justo : que no habrá decreto que ofenda á quien como yo las leyes mas que á sus hijos aprecia. Serv. Opinion digna de tí; que tres veces las supremas sillas, Dictador y Consul; honraste con tú prudencia y tu discrecion: Señor, 4un-
aunque volver no merezca: con mas esperanza , el alma menos sentimientos lleva, 'p. Mi corazon es quien solo alivio ni paz encuentra. rv. Ni el desayre ni el empeño ide tan grande recompensa seducirán mi constancia y mi honor en la sentencia de tu hijo; la justicia, mi obligacion y entereza sobernarán mi consejo y mi poder : si decretan as tres su muerte, de mí nunca os quejeis, sino de ellas. vas. 1D. ¡Ay! Señor, quanto mas grande 's que la tuya mi pena! + ti con sola una punta omo padre te penetra, | á mí como hija y esposa